UGT pide fortalecer la industria murciana y proteger el empleo agrario frente a los aranceles de Trump

Fuente:
Mazarron.com

José Antonio Nieto, de UGT en Repsol, ha sido elegido nuevo Secretario general de UGT-FICA, con 95,16% de apoyo en su Congreso

El alcalde Mario Cervera ha destacado la estrecha colaboración entre UGT y la corporación municipal y el impulso del sindicato a la Iniciativa Legislativa que ha dotado al Mar Menor de personalidad jurídica.

Más de cien delegados/as e invitados han asistido al 2° Congreso Regional de la Federación de Industria, Construcción y Agro de UGT (UGT-FICA), celebrado hoy en Los Alcázares. Un congreso de gran importancia, que cuenta con el respaldo de los secretarios generales de todas las federaciones y uniones de UGT y que ha otorgado un 95,16% de apoyo a la candidatura liderada por José Antonio Nieto, de UGT Repsol en Cartagena.

José Antonio Nieto, en su intervención como nuevo secretario general, ha destacado la necesidad de que todas las instituciones se unan para proteger al sector agroalimentario y a la industria de la Región ante la imposición de aranceles por Estados Unidos. "No podemos permitir que se pierda ni un solo empleo en el campo ni en nuestras fábricas" ha resaltado Nieto. Asimismo, UGT FICA se ha puesto como objetivo aprovechar el impulso de la llegada de Paqui Sánchez a la Unión regional para imprimir a los sectores industriales y agroalimentario esta renovación y conseguir una rápida negociación de los convenios colectivos que esperan desde hace años actualizar sus condiciones laborales y salariales. Es conocido que estos sectores tienen un alto número de trabajadores y trabajadoras fijos discontinuos, que aspiran a mejorar y consolidar unas condiciones laborales más dignas.

Mario Cervera, alcalde de Los Alcázares ha querido resaltar la muy buena sintonía entre UGT y su corporación municipal, con una oficina abierta de UGT en la localidad, y el decidido apoyo que hubo para que desde Los Alcázares surgiera la Iniciativa para dotar al Mar Menor de personalidad jurídica, con una ILP que hoy es un ejemplo para toda Europa, y que París ahora quiere plantear para proteger el Sena. Cabe destacar que UGT lleva más de veinte años siendo la primera fuerza sindical entre los trabajadores del Ayuntamiento.

Paqui Sánchez Salmerón, la recién elegida secretaria General de UGT Región de Murcia, ha destacado la valentía de los trabajadores de los sectores primario y secundario de nuestra región, con especial énfasis hacia las mujeres trabajadoras de estos sectores, en muchos casos, con peores condiciones laborales que los hombres. Además, Paqui Sánchez ha informado de que en el último año más de 400 trabajadores y trabajadoras se han afiliado al sindicato en los sectores que agrupa UGT FICA en la Región.

José Hernández Aparicio, secretario general de la federación de Servicios, Movilidad y Consumo de UGT; Antonio Martínez Peñaranda, secretario general de UGT Servicios Públicos, y Antonio Moreno Soriano, representante de UPA Murcia, junto a otros representantes comarcales de UGT, entre otros muchos invitados fraternales e institucionales han dado su apoyo en este proceso congresual.

La nueva ejecutiva regional de UGT FICA cuenta con once personas. Así ha quedado su composición:

Sª General: José Antonio Nieto García

Sª de Organización y Administración: Rubén Martínez Zaragoza

Sª de Acción Sindical: Pedro Peña Vargas

Sª de Empleo y Políticas Sociales: Josefa Escudero Llamas

Sª de Igualdad y Formación: Olga Alemán López

Sª de Salud Laboral y Medio Ambiente: Eduardo Zaragoza Ortuño

Sª de Agroalimentaria: Margarita Vera Campoverde

Sª de Siderurgia y Automoción: José Antonio García Belmonte

Sª de Construcción y Minería: Manuel Flores López

Sª de Bienes de Equipo y TICS: Antonio Madrid Esparza

Sª de Química, Textil, Artes Gráficas, Agua y Energía: Ginés Sánchez Cava

José Antonio Nieto García (izq.) recibe el saludo de Mariano Hojas, Secretario general de UGT-FICA Estatal

Nueva Comisión Ejecutiva de UGT FICA Región de Murcia

UGT pide fortalecer la industria murciana y proteger el empleo agrario frente a los aranceles de Trump, Foto 1
UGT pide fortalecer la industria murciana y proteger el empleo agrario frente a los aranceles de Trump, Foto 2

Comenta esta noticia en Facebook

Si quieres realizar algún comentario sobre esta noticia a los administradores de Mazarron.com, rellena el siguiente formulario:

Enviar notificación Código: 202545
El titular de los datos personales, recogidos en este formulario, autoriza expresamente a Alamo Networks, S.L. a tratar dichos datos de forma informática y poderlos incorporar a su base de datos. El usuario podrá ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición de sus datos de carácter personal, en los términos establecidos por la LOPD, en el domicilio fijado en C/ Alamo 8, 30850,Totana (Murcia). Para su mayor comodidad podrá ejercer los derechos también por correo electrónico en la dirección info@mazarron.com